miércoles, 2 de diciembre de 2015

INVENTOS

    Quienes inventaron la rueda, el teléfono, la televisión e internet fueron gente admirable. Mezcla de talento, genialidad y deseo de progreso. El de la rueda un anónimo de hace 7000 años en Mesopotamia, como decía Roberto Fontanarosa, fue motivado por la pereza. Se negó a empujar más, ¡así de claro!.
Antonio Meucci, el del "teletrófono" – como lo bautizó al inicio­, se cansó de subir escaleras hasta el segundo piso para poder conectar con su infortunada esposa, aquejada de agudo reumatismo.

John Baird con la televisión, y los diversos implicados en el desarrollo de internet hasta la versión de nuestros días, nos lo dejaron más crudo. Nadie contaba con lo que se avecinaba. Nadie, por supuesto, dejó un manual de prevención o instrucciones. ¿Como hacerlo?. Las ventajas que hemos obtenido han resuelto grandes desafíos y han hecho la vida más facil a un 35% de la población mundial. Igualmente, los problemas y conflictos derivados de la desastrosa dependencia y subordinación hacia el juguete nos han saturado de quebraderos de cabeza.

Quedan abiertas dos desafiantes preguntas: ¿Qué hacemos con el 65% que no tiene acceso?, ¿Y que hacemos con la chatarra y sus efectos colaterales?.



No hay comentarios: